
"En el fondo, ¿qué es un pintor? Un coleccionista que quiere reunir una colección haciendo él mismo los cuadros que le gustan de los demás", (confesión hecha por Picasso a su marchante Kahnweiler). La colección fue donada al Estado francés"para que sirviera de inspiración a los jóvenes artistas".
"Picasso decía que mientras trabajaba, todos los pintores lo acompañaban, que estaban ahí, en su taller, detrás de él, observándolo,..."
"...entre las querencias de Picasso no había espacio ni para la abstracción ni para los impresionistas, a quienes detestaba por considerarlos demasiado fiados a las sensaciones".
Se me hace curiosa la aversión que tuvo para con la abstracción y con el impresionismo. Lo de la abstracción lo entiendo mejor, siendo como fue un pintor que necesitaba de la realidad, de explicar historias, de tener referentes naturales para realizar su obra y expresar su mundo a través de su pintura. Precisamente por ello, me choca más el rechazo al impresionismo, a pesar del predominio de las "sensaciones".
Volviendo a la exposición, podremos encontrar obras de Matisse, Modigliani, Renoir, Rousseau, pero también Chardin, Corot, Courbet,... es decir, autores para todos los gustos y tendencias que, seguro, hacen atractiva la visita a esta exposición que, al menos yo, pienso ir a ver.
Picasso y su colección.
Barcelona. Museu Picasso.
Hasta el 30 de marzo del 2008
http://www.museupicasso.bcn.cat/
No hay comentarios :
Publicar un comentario