Mostrando entradas con la etiqueta Escultura e instalaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escultura e instalaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2008

Esculturas monumentales de Manolo Valdés en la Rambla de Catalunya de Barcelona

Acabo de enterarme por pura casualidad que Manolo Valdés tiene ahora mismo 15 esculturas de grandes dimensiones en la Rambla de Catalunya de Barcelona en una muestra organizada por la Fundación La Caixa. Aún hay tiempo para verlas, pues estarán hasta el día 15 de junio, pero no hay que dormirse.
Si queréis ver fotos, miraos el blog "L’home dibuixat" de Xavier Caballé (al cual llegué por google buscando otra cosa). Allí veréis que las fotos (una de ellas, la que ilustra este post) pueden ampliarse y entrar en su galería en Flickr.

sábado, 10 de mayo de 2008

Los animales inflables de Nueva York

Si alguien decide utilizar el aire que sale de las rejillas de ventilación del metro como un elemento artístico y, usando solamente bolsas de plástico, crea figuras de animales que se inflan en las aceras de Nueva York al paso de los trenes del suburbano, hay que calificarlo de muy creativo, como mínimo. Y ese es Joshua Allen Harris.

No sé bien donde se encasillan, si son arte o solo un divertimento, un juego sin más. Qué más da.
En mi opinión, no se trata únicamente de una idea graciosa y nada más. Veo un resultado estético muy conseguido y no exento de elegancia (en la mayoría de los casos).
Y todo a base de bolsas de basura y aire.

A ver qué opináis al respecto.
Aquí os enlazo tres vídeos donde ver el efecto que produce ver una bolsa en el suelo y que de pronto se va inflando. Son de los dos animales que os pongo en foto (perdón por la pésima calidad de la imagen, pero es una captura de un vídeo) y otro más complejo.

Vídeo del perro blanco u oso polar
Vídeo del monstruo o serpiente marina
Vídeo del mono de aire

martes, 6 de mayo de 2008

La hormiga y la cigarra

Estos días tenemos nuestro último trabajo expuesto, aquí, en Zaragoza. La galería la Libreta de los Dibujos nos invitó a realizar una instalación en su escaparate. Hemos pretendido fusionar algunos de los elementos que utilizamos en nuestra obra individual. para crear una representación de la fábula de la hormiga y la cigarra. Una reflexión sobre el esfuerzo y el trabajo diario.

Aquí tenéis algunos detalles de la pieza.


























jueves, 13 de marzo de 2008

Manipulación

Aquí tenéis otra foto, que al estar tomada desde otra
altura se ve algo más de detalle.

jueves, 6 de marzo de 2008

Exposición manipulación.


M. Ángel Gil











Josema Olidén







El martes pasado inauguramos la exposición que habíamos anunciado en la página web.
Acudieron amigos, familiares y profesores del centro aunque siempre se echa en falta a unos cuantos, de aquí y de allá.

Tras unos días de descanso, porque siempre hay que correr para acabar los últimos retoques y preparativos, os envío unas fotos para que veáis alguna de las obras.

Después de las presentaciones y demás protocolos, preparamos una video-acción que realizamos en directo. Sujeta al techo, encima de la mesa donde ofrecíamos el picoteo de la inauguración, pusimos una cámara enfocando los alimentos. A medida que los asistentes comían, dejaban al descubierto una imagen que, por lo desagradable, se oponía al propio acto de comer. Esta acción era proyectada, a tiempo real, en una de las paredes de la sala y que luego, durante los días que dura la exposición, se pasa a cámara rápida como una obra más.

Aunque tiene distintas lecturas y cada uno puede sacar sus propias conclusiones; se trataba, de representar la idea de manipulación ocultando una desagradable realidad por otra de agradable aspecto.

A parte de todo esto, me interesó la idea de una exposición en un centro de secundaria. Es grato saber que hay, aunque creo que son pocos, institutos con una gran sala de exposiciones comisariada, en este caso, por el profesor de plástica. Y que además, cuenten con una serie de actividades que realizan con los alumnos entorno a cada una de las muestras.

No hay nada mejor para aprender a mirar y comprender el arte que crecer rodeado de él.
Gerardo García

martes, 13 de noviembre de 2007

Dos instalaciones de Serafina y Gerardo en Zaragoza.

Serafina Balasch y Gerardo García presentaron en la pasada Feria de Muestras de Zaragoza dos obras realizadas conjuntamente. La muestra, que se realizó durante el mes de octubre de 2007 coincidiendo con las fiestas del Pilar en la capital aragonesa, tiene una zona donde diversos artistas exhiben sus creaciones.
Serafina y Gerardo presentaron dos instalaciones. La que vemos en la imagen en primer término (se puede ampliar) lleva por título "Babel" y está compuesta por dos elementos: la figura clara de la izquierda y la torre a la derecha de la fotografía. Al fondo de la imagen, podemos apreciar la segunda instalación que presentaron esta pareja de artistas y que se titula "Invernadero".
La fructífera combinación de estas dos personalidades artísticas siempre nos ofrece interesantes propuestas de gran sensibilidad e invita al observador a interrogarse sobre aspectos vitales de actualidad, que difícilmente pueden dejarnos indiferentes, ni por su gran calidad ni por sus planteamientos.