
Supongo que a estas alturas ya os habréis enterado de la muerte de Guinovart. Siempre es triste recibir la noticia de la muerte de alguien conocido y admirado, pero en este caso es doblemente triste por razones de sobra conocidas por todos vosotros. Guinovart se había convertido en alguien más próximo y apreciado por nuestra relación con
Agramunt y su gente, por el trato que Sera había tenido con el
Espai Guinovart, gracias al cual habíamos tenido el privilegio en diversas ocasiones de conocer de cerca. Deseo desde este espacio común enviar mi sentido reconocimiento y recuerdo de su figura y obra.
Gràcies, Guinovart!
5 comentarios :
Cuando un pintor se muere el mundo entero se torna más gris, el sol calienta algo menos y cuesta más encontrarle un sentido a las cosas...
Tan solo cuando volvemos la vista hacia sus obras y ponemos el recuerdo en sus pinceles, podemos volver a sentir la alegría de saber que respiró este aire y dejó su huella entre nosotros, para hacer de este lugar en que habitamos un mundo, quizás, más bello, más humano, más habitable...
Es verdad lo que dices, pero hoy he recibido un mail de Sera donde comenta que tiene claro que ahora Guinovart está en un nuevo taller, luminoso y tranquilo, donde continua con esa labor que sólo ha sido concedida a unos pocos privilegiados mortales, los mejores artistas y poetas que ha visto este mundo. Sólo me queda una duda: ¿cómo lo hará ahora, siendo un artista tan terrenal y matérico? ¿qué nuevas metas se planteará en adelante, si las hay?
A mi me gusta pensar que todos tenemos la capacidad de ser semilla, de crecer y dar frutos en cada cosa o persona que conseguimos iluminar y hacer crecer. Y que son nuestras decisiones, nuestros actos, los grandes y los mínimos, los que hacen que al final de nuestro camino lleguemos a ser olvidados o no.
Si una sola palabra o un solo dibujo, por pequeño que sea, de los que cualquiera de nosotros dijo o hizo, le sirve a alguien para alegrar la mirada o encender la sonrisa en su quehacer cotidiano, ¿no creéis que así somos semilla, somos futuro? las mismas semillas que Guinovart usó como material artístico en sus obras, o la modesta semilla que se volverá harina para darnos el pan de cada día y seguir alimentando al mundo.
Hola, soy uno de los dos "increíbles" de México (adivinen cuál) y tengo que decir que me ha sorprendido mucho la noticia de la muerte de Guinovart porque, aunque nunca fui un fiel seguidor de su obra, sí me consta que era uno de esos artistas que lograba una poética llamémosla "trascendental" en su obra y, sin embargo, inteligible y cercana para todos. De algún modo me recuerda al uso que se hacía de la poesía de Mario Benedetti en la película "El lado oscuro del corazón". Seguramente quién no haya visto la película no entenderá lo que quiero decir pero si primero ven la película es posible que después les entre curiosidad por conocer al desaparecido pintor. También es posible que lo que acabo de decir no tenga ningún sentido, por eso ahora mismo me voy a repasar la obra de ambos, de Guinovart y de Benedetti.
Hola Dani, bienvenido al blog. Lástima que sea en estas circunstancias. Esperamos tus sugerencias y tus comentarios en el futuro. Un abrazo.
Publicar un comentario